Las adicciones pueden generar un ciclo de comportamiento del que es difícil salir, afectando tu bienestar y tus relaciones. Mi enfoque se centra en comprender qué función cumple la conducta adictiva en tu vida para poder romper ese patrón. Juntos, identificaremos los disparadores y desarrollaremos estrategias prácticas para manejarlos. El objetivo no es solo superar la adicción, sino construir una vida más plena y conectada con lo que de verdad valoras.
La adolescencia es una etapa de autodescubrimiento y grandes desafíos. Ofrezco un espacio seguro para que los jóvenes exploren sus inquietudes, desde la gestión de emociones intensas hasta las dificultades en sus relaciones o la construcción de su identidad. Trabajaremos para desarrollar habilidades que les permitan navegar esta etapa con mayor confianza, aprendiendo a relacionarse de forma más sana con sus pensamientos y a tomar decisiones alineadas con el tipo de persona que quieren ser.
La pérdida de un ser querido supone un dolor profundo y complejo. La terapia no busca eliminar ese dolor, sino aprender a hacerle espacio sin que te paralice. Te ofrezco un acompañamiento para transitar el duelo, validando cada emoción, de forma sana y con tus propios tiempos. Juntos, trabajaremos en aceptar la realidad de la pérdida y en encontrar formas de seguir viviendo una vida con significado.
La ansiedad social se alimenta del miedo a ser juzgado, llevándote a evitar momentos que podrían ser importantes para ti. Mi enfoque se centra en cambiar tu relación con esos miedos. Aprenderás a observar los pensamientos ansiosos sin que te dominen y a desarrollar herramientas para actuar según tus deseos, no según tu ansiedad. El objetivo es que puedas participar en tu vida social de una forma más flexible y auténtica, conectando con los demás desde la confianza.
El ritmo de vida actual a menudo nos lleva a un estado de alerta y agotamiento constante. Te ayudaré a identificar los patrones de pensamiento y comportamiento que alimentan tu ansiedad y estrés. A través de herramientas prácticas, aprenderás a gestionar las respuestas físicas y mentales de la ansiedad y, en lugar de luchar contra ella, a reducir su impacto en tu día a día. El fin es recuperar la calma y enfocar tu energía en lo que realmente te importa.
Una autoestima sana no se basa en no fallar nunca, sino en cómo te tratas a ti mismo cuando las cosas no salen como esperabas. Trabajaremos para identificar la voz de tu autocrítica y aprender a relacionarte con ella de una forma más compasiva y útil. Más que "pensar en positivo", nos enfocaremos en la acción: dar pasos, por pequeños que sean, que refuercen la confianza en tus capacidades y te alineen con la vida valiosa que quieres construir para ti.
Sentir el deseo de un cambio o de una mayor profundidad en tu vida es el primer paso. Este espacio es para ti si buscas algo más que "estar bien". Juntos, podemos clarificar tus valores fundamentales —aquello que da verdadero sentido a tu vida— e identificar los patrones de pensamiento o comportamiento que te impiden avanzar. El objetivo es que, a través del autoconocimiento, puedas tomar decisiones más conscientes y dar pasos comprometidos hacia una vida más rica y auténtica.
La depresión puede sentirse como una pesada niebla que te aísla y te roba la energía. Mi enfoque se centra en dos frentes: por un lado, entender los patrones de pensamiento que alimentan la tristeza; por otro, y más importante, empezar a actuar. Trabajaremos juntos para, paso a paso, reconectar con actividades y relaciones valiosas, incluso cuando no tengas ganas. El objetivo es romper el ciclo de inactividad y desesperanza para que puedas recuperar las riendas de tu vida.
Cuando el trabajo consume tu energía y te lleva al límite, es fundamental actuar antes del agotamiento total (burnout). Te ofrezco un espacio para analizar las fuentes de tu estrés y desarrollar herramientas prácticas para gestionarlo. Aprenderás a poner límites saludables, a manejar la presión de manera más efectiva y a desconectar mentalmente fuera del horario laboral. El objetivo es encontrar un equilibrio sostenible que te permita desarrollarte profesionalmente sin sacrificar tu bienestar personal.
Ofrezco un espacio terapéutico afirmativo y seguro para personas de la comunidad LGTBIQ+. Ya sea que estés explorando tu identidad, navegando tus relaciones o afrontando el impacto de la discriminación, la terapia puede ser un pilar fundamental. Trabajaremos para fortalecer tu resiliencia, sanar heridas emocionales y construir una narrativa personal de orgullo y autenticidad. Mi compromiso es acompañarte en tu camino para que vivas tu identidad de forma plena, libre y saludable.
Sentir emociones intensas es parte de ser humano, pero cuando nos desbordan, pueden ser muy destructivas. En lugar de luchar por "controlar" tus emociones, te enseñaré a entenderlas: ¿qué mensaje te traen? Aprenderás habilidades prácticas para tolerar el malestar, reducir la reactividad impulsiva y elegir cómo responder ante lo que sientes. El objetivo no es dejar de sentir, sino aprender a navegar tus "olas emocionales" con mayor sabiduría y equilibrio.
Las experiencias como escuchar voces, tener visiones o creencias muy arraigadas pueden ser profundamente desorientadoras y generar mucho sufrimiento. Ofrezco un espacio de apoyo, sin juicios, tanto para la persona que las vive como para su familia. Nuestro trabajo se centrará en reducir la angustia asociada a estas vivencias y en encontrar estrategias para anclarte en el presente. El objetivo principal es ayudarte a reconstruir tu sentido de seguridad y a trabajar hacia una vida plena, integrando estas experiencias de la manera menos disruptiva posible.
En el deporte de alto rendimiento, la fortaleza mental es tan crucial como la física. Te ayudo a desarrollar las habilidades psicológicas para competir al máximo nivel. Trabajaremos en mejorar el manejo de la presión, estabilidad emocional y concentración para que no interfieran en tu rendimiento deportivo, construyendo una confianza sólida basada en la acción y el esfuerzo.
Las relaciones de pareja a menudo caen en dinámicas destructivas que generan distancia y dolor. Ofrezco un espacio seguro para que ambos podáis entender y romper estos patrones. Trabajaremos para mejorar la comunicación, aprender a validar las emociones del otro (incluso en el desacuerdo) y reconectar con los valores que compartís como pareja. El objetivo es construir una relación más consciente, flexible y satisfactoria para ambos.
La familia es un sistema donde los problemas de un miembro afectan a todos. La terapia ofrece una visión global para entender las dinámicas que generan conflicto. En un entorno colaborativo, trabajaremos para que cada miembro se sienta escuchado. El objetivo es modificar los patrones de interacción que no funcionan, mejorar la comunicación y encontrar nuevas formas de apoyaros mutuamente para fortalecer los lazos y el bienestar del hogar.
Vivir con una intensa desregulación emocional impacta en tus relaciones, tu identidad y tu día a día. Mi enfoque se centra en darte habilidades concretas y prácticas. Aprenderás a navegar las crisis emocionales, a construir relaciones más estables y a desarrollar un sentido de ti mismo más sólido y compasivo. El objetivo no es solo "manejar los síntomas", sino construir activamente una vida que sientas que merece la pena ser vivida.
El TOC te atrapa en un ciclo de pensamientos intrusivos (obsesiones) y rituales agotadores (compulsiones). La clave es cambiar tu respuesta ante ellos. Mediante un enfoque estructurado, te ayudaré a enfrentarte gradualmente a tus miedos sin realizar las compulsiones, aprendiendo a tolerar la ansiedad hasta que disminuya. El objetivo es que el TOC deje de dirigir tu vida para que puedas volver a centrarte en lo que es importante para ti.
Un miedo intenso a un objeto o situación (volar, animales, alturas, etc.) puede limitar enormemente tu vida. Afortunadamente, las fobias tienen un tratamiento muy eficaz. Mediante una exposición gradual y controlada, tu cerebro aprenderá que aquello que temes no es peligroso. El objetivo no es que te guste, sino que el miedo deje de tomar las decisiones por ti para que recuperes tu libertad de acción.
Las noches en vela y la preocupación por no dormir generan un círculo vicioso de ansiedad y agotamiento. Trabajaremos para reeducar tus hábitos y desmontar las creencias ansiosas sobre el sueño, para que tu cama vuelva a ser un lugar de descanso y no de batalla.
Ofrezco un espacio confidencial y sin tabúes para explorar las causas de este tipo de dificultades. Trabajaremos para encontrar la solución que mejor se adapte a tu caso con el fin de que puedas disfrutar de una vida sexual y emocional de calidad.
Si te cuesta iniciar conversaciones, poner límites, decir "no" o expresar tus opiniones de forma tranquila, podemos trabajarlo. A través de un enfoque práctico, identificaremos las áreas a mejorar y practicaremos en sesión situaciones concretas. Aprenderás a comunicarte de forma más asertiva y efectiva, ganando seguridad y mejorando la calidad de tus relaciones.
Un trastorno de conducta alimentaria puede atraparte en un ciclo de reglas rígidas y comportamientos dañinos que afectan tanto a tu salud física y como mental. Mi enfoque se centra en la acción: te ayudaré a identificar y modificar los patrones de conducta y pensamiento que mantienen el problema. Juntos, desarrollaremos estrategias prácticas para que puedas construir una relación más flexible y saludable con la comida y tu cuerpo, permitiéndote vivir una vida más plena y con mayor libertad.
Espacio seguro y profesional para tu bienestar emocional. Agenda tu sesión hoy.
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.